top of page

CUENTOS PARA TAHÚRES

1-      Lee el cuento designado

            

2-      Indica a qué subgénero narrativo pertenece el cuento. Menciona los rasgos que caracterizan a ese subgénero y ejemplifica cómo se manifiestan en este cuento en particular extrayendo citas y ejemplos del cuento.

                Este cuento pertenece al subgénero policial porque hay varias características  en el cuento que me sirvieron para darme cuenta a que genero pertenece. Por ejemplo: en el texto hay una víctima, que es Ismael, hay un asesino, que no se sabe quién es  y el personaje que narra el texto trata de ser un detective.

Las principales características del subgénero policial son: siempre tiene que haber una víctima, un asesino, un detective y generalmente la historia transcurre en una ciudad.

3-      ¿Quién narra la historia?

La historia se narra en primera persona y no se sabe cómo se llama.

4-      Clasifica y describe los personajes del cuento: protagonista y personajes secundarios.

                Protagonistas:

Flores: apostador, suertudo pero tramposo.

Jesús Pereyra: apostador, supuesto asesino.

Personajes secundarios:

Zuñiga: victima.

Jiménez: dueño del lugar

Narrador: curioso.

5-      ¿En qué lugar y tiempo se desarrolla la acción?

                Transcurre en una ciudad y el tiempo es actual

6-      ¿Cuál es el tema del cuento, redactarlo en no más de dos renglones?

                El tema del cuento es de un crimen donde no se sabe quién es el asesino.

7-      Narra el argumento del cuento.

El argumento del cuento es de que un grupo de personas juegan y apuesta y como uno de los hombres no quiere perder decide matar al que iba ganando, pero le pego el tiro a otro hombre, al final no se sabe muy bien quien es el asesino.

 

8-      Publica tus respuestas en tu página web y envía el enlace a tu profesora a través del correo electrónico, si no puedes publicarlo, envía tu trabajo en un documento de Word por correo y luego lo publicas en tu casa.

ACTIVIDADES

bottom of page