top of page

a-            ¿Por qué este relato pertenece al género policial? ¿Qué rasgos conserva del género tradicional y cuáles están ausentes? Da ejemplos extraídos del texto.

Este relato pertenece al género policial debido a que hay una víctima, un asesino, etc.

b-           Caracteriza a los personajes del relato.

Beltrán: una persona tranquila, sabe lo que hace, no tiene miedo de nada, etc.

 

c- El espacio: el autor utiliza referencias espaciales que tienen una existencia real, rastrea las referencias espaciales que aparecen mencionadas en Google maps.

            

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Busca la biografía del autor y busca si es un referente del género policial.

Julio Florencio Cortázar (Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, Francia, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.

 

Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.

d-           Producción creativa: el cuento está narrado desde el punto de vista del asesino, ahora deberás narrarlo en tercera persona desde el punto de vista de la víctima.

A las siete menos cinco Romero iba caminando por la vereda hacia el café,  de repente Romero vio a Beltrán y se sorprendió. Beltrán disparo hacia Romero, la primera bala le dio entre los ojos y luego tiro otros tipos al cuerpo para que se callera

Actividades

bottom of page